Blog MovingMood, Diseñadora de moda en su estudio.
Accesibilidad, Moda Inclusiva

Puntos débiles de los diseñadores al crear moda inclusiva

Diseñar para la accesibilidad es fundamental para garantizar que todos los usuarios, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas, puedan utilizar y disfrutar de un producto diario como es la moda.

Sin embargo, ¿porqué no encontramos más ropa inclusiva y accesible en las colecciones de moda?

Aquí os dejamos algunos puntos débiles comunes de los diseñadores:

1. Conciencia y educación: 

Para empezar existe un gran desconocimiento sobre la accesibilidad de la moda. 

Los diseñadores no han recibido formación especializada y falta conciencia del impacto de la ropa en las personas con discapacidad y seniors.

Los diseñadores primero deben comprender la discapacidad para resolver sus retos.

2. Diversidad de necesidades: 

Las personas con discapacidad tienen una amplia variedad de necesidades, lo que hace difícil diseñar prendas que sean accesibles para todos. 

Algunas personas pueden tener problemas de movilidad, discapacidad física, mientras que otras pueden tener dificultades visuales o auditivas, la discapacidad sensorial, o bien limitaciones intelectuales que es la discapacidad cognitiva.

3. Discapacidad y salud:

Tradicionalmente cuando hablamos de personas con discapacidad, lo asociamos a cuestiones de salud. Sin embargo, es crucial entender que la discapacidad va más allá de cuestiones médicas. 

Las personas con discapacidad tienen experiencias, aman, se enamoran, viajan, compran moda, cocinan y viven situaciones como el resto de personas sin discapacidad.

4. El temor a equivocarse.

La gran variedad de personas con discapacidad genera inseguridad a diseñadores y empresas.

Esto hecho, ligado a la tradicional visión médica de la discapacidad, hace que los diseñadores de moda no se sientan cómodos trabajando la accesibilidad.

Temen equivocarse con sus colecciones inclusivas, lo que significa, perder credibilidad, dañar su imagen y la reputación de la marca.

5. ¿Cómo diseñar moda inclusiva?

Las características de la moda inclusiva varían según el tipo de discapacidad, física, sensorial o cognitiva. Se tienen que tener en cuenta todos los aspectos del diseño de una prenda, desde los materiales, el tipo de patronaje, los cierres, las etiquetas, los colores y estampados y las costuras.

Cada grupo tiene sus preferencias y necesidades particulares.

Debemos diferenciar entre moda inclusiva: aquella que puede usar el mayor número de personas sin necesidad de alterar ni ajustar.  Y la moda adaptada, aquella donde los ajustes sirven para un colectivo concreto.

En definitiva, se trata de desafiar estereotipos tradicionales y abrir la mirada a la innovación, al co-diseño y al aprendizaje.

Ventajas para diseñadores y empresas

La moda y la discapacidad solían ser consideradas como conceptos opuestos. Hoy, la evolución de la moda inclusiva está cambiando esta percepción. 

La inclusión y la diversidad se han vuelto valores clave en la industria de la moda, y los diseñadores están trabajando activamente para crear prendas que sean funcionales, modernas y accesibles para una amplia gama de personas.

La moda inclusiva no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que también ayuda a ampliar el alcance de las marcas y mejorar la experiencia de todos los clientes.

Cómo iniciarse en el diseño de moda inclusiva

Te sugerimos algunas soluciones para empezar a diseñar colecciones accesibles e inclusivas sin riesgos de error:

1. Fórmate en accesibilidad y diseño inclusivo con nuestros cursos online All Abilities Fashion.

2. Realiza workshops de co diseño de producto. 

Unimos a tu equipo de diseño y nuestros expertos en accesibilidad de la moda, incluyendo siempre a personas con discapacidad, para realizar productos innovadores y disruptivos.

3. Asesórate para saber qué partes de tu colección son accesibles y cómo puedes mejorar.

Los diseñadores aplican la accesibilidad de forma inconsciente, siempre la usan en sus colecciones, pero desconocen dónde y porqué. Desde MovingMood te ayudamos a comprender mejor las necesidades y retos específicos de la accesibilidad de la moda.

Los diseñadores que se comprometen con la discapacidad, colaboran a promover la inclusión, a romper barreras y estigmas de la moda y son capaces de desarrollar soluciones innovadoras que benefician a toda la sociedad.

Desde MovingMood trabajamos con una comunidad de técnicos con y sin discapacidad para ofrecer las mejores soluciones a nuestros clientes. Contamos con 23 años de experiencia en el sector.

La inclusión y la diversidad se han vuelto valores clave en la industria de la moda.

¿Estás preparado para innovar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *