Hemos pasado de ser una marca de ropa adaptada, a una consultoría y formación especializada en Moda Inclusiva.
Nuestra historia de transformación ha sido clave para llegar donde está hoy MovingMood. Os contamos cómo fue este proceso de cambio.
Entre 2011 y 2014 hicimos una investigación profunda de las necesidades de las personas con discapacidad y la ropa. Realizamos 80 visitas a diferentes centros de discapacidad e hicimos 200 entrevistas, entre usuarios, profesionales, terapeutas y cuidadores. Esta recopilación de datos nos sirvió para clasificar las necesidades entre genéricas y específicas.
En Diciembre de 2014, gracias a recibir el premio #Creatic del Tecnocampus, Fit and Sit salió al mercado como marca de ropa adaptada para estar sentado. Nuestra premisa era que toda la ropa está diseñada para estar de pie, cuando realmente todos pasamos muchas horas sentados ¿ porque no hacer ropa para el ergonomía de un cuerpo sentado en vez de estar de pie?
Salimos al mercado con un pantalón 5 bolsillos para personas usuarias de silla de ruedas. Un pantalón personalizable, con muchas características para escoger, desde cierres, aberturas laterales, bolsillos, topes para la bolsa de orina, etc. Recibíamos halagos de los clientes y nuestros productos, pero… las ventas no eran suficientes para mantenernos.
Momento de reflexión en nuestra historia
¿Qué podíamos hacer?
Primero, reflexionar y analizar:
Disponíamos de pocos recursos para aumentar la colección, cambiar colores, diseños y tener los mismos precios que grandes empresas de moda, era incompatible. No llegaríamos ni en sueños. Como start-up, seguro hicimos muchísimos fallos, pero hay que seguir adelante y buscar soluciones.
Segundo, Acción:
Hicimos un cambio radical de modelos de negocio, ofrecer servicios para empresas y diseñadores, para aportarles el conocimiento y la experiencia en ropa adaptada.
Transformamos Fit and Sit a Movingmood: Consultoría y formación en Moda Inclusiva. Con un nuevo nombre e imagen de marca, Movingmood, Moving for a good mood.
Innovamos un método para integrar la moda adaptada y universal sin hacer líneas de ropa específicas para personas con discapacidad. Nuestro reto era mayor, ¿ Cómo formar a equipos grandes sin tener que formar a 1 sola persona? Creamos los Moodboards de accesibilidad. Testados y probados por diferentes diseñadores en España.
Crecimiento e innovación
Pero aún hay más!
Crear empleo es una prioridad, las personas con discapacidad tienen la mayor tasa de desempleo. Esto no puede ser! Debemos hacer algo! Gracias a Carlos Espinosa, Nestor Aparicio y el apoyo de Social Challenges, adaptamos las máquinas de coser industriales, para personas con movilidad reducida. La industria de la moda emplea 1 de cada 6 personas en el mundo, un buen lugar para crear ocupación.
Y por último 2020, año Covid. Sin duda un reto para toda la población.
La tecnología se convierte en aliada y como empresa no podemos parar! Así que preparamos nuestra academia online de Moda Inclusiva, All Abilities Fashion. El objetivo es acercar el conocimiento en Diseño Inclusivo a todo el mundo y hacerlo más accesible.
Actualmente MovingMood está posicionada como empresa referente en Diseño de Moda Inclusiva.
Sin el equipo, los clientes, los mentores, los premios, y nuestras ganas, hoy no estaríamos aquí. Muchas gracias a todas las personas que confían en nosotros. Gracias por ayudarnos a crear Movingmood.
Rut Turró, CEO de MovingMood.
Aprende más sobre Moda Inclusiva, Accesibilidad y Diseño en nuestro blog