Ha llegado a Barcelona la exposición Cine y Moda donde el diseñador de moda francés Jean Paul Gaultier plasma su mirada sobre el cine y la moda.
Entre los vestuarios de películas tan conocidas como “Kika” de Pedro Almodóvar, “El quinto elemento” con Bruce Willis o la elegancia de Grace Kelly en “La ventana indiscreta”, hemos encontrado diferentes adaptaciones inclusivas, accesibles y funcionales.
Dentro de los cierres encontramos esta chaqueta con multitud de gadgets y piezas desmontables.


La tecnología está añadida con snaps y cierres automáticos para quitarla de forma rápida y dejar una prenda más cómoda.
Las cremalleras anchas y con tirador adicional facilitan el agarre del cierre y mejoran la usabilidad, al hacer más fácil abrir y cerrar. Las encontramos en las sisas para hacer mangas desmontables, algo muy práctico para vestir sin tirones musculares ni mover los brazos hacia atrás ( este es sin duda, el principal problema de todas las chaquetas y camisas ).
El traje va con un pantalón elástico con goma en la cintura, muy práctico para movernos libremente, además este diseño de pantalón se adapta a diferentes cuerpos, es el pantalón el que se ajusta al cuerpo y no a la inversa.
Bajos ajustables

El detalle de estos bajos anchos:
Esta abertura nos permite pasar los pies cómodamente sin necesidad de torcer el tobillo y vestirnos con más agilidad si usamos férulas por ejemplo.
Además tenemos la opción de cerrarlos si queremos un look más pitillo.
Aberturas laterales

Estas aberturas laterales de cintura a bajos, es una característica que nos brinda mucha funcionalidad, por un lado podemos vestir a la persona sentada o estirada en la cama, sin tener que lidiar con subir el pantalón y pasarlo por la cadera, algo común que requiere de mas esfuerzo y destreza tanto para el usuario como para el cuidador.
También permite abrir la cintura y dejar más espacio, algo muy apreciado cuando acabamos de comer y tenemos la panza más hinchada.
Si escogemos otros cierres en vez de corchetes, la prenda será más práctica y, mejoraremos la usabilidad.
Novias inclusivas


Otra inspiración de ajuste y adaptabilidad es el vestido de novia fruncido.
Nos permite ajustar el largo de la prenda y podemos dar más amplitud o dejarla más estrecha.
Los pliegues se ajustan al cuerpo y van acomodándose a él según la fisonomía de la persona, algo muy práctico cuando diseñamos para diferentes cuerpos.
Los vestidos de novia inclusivos son muy escasos y muy demandados por las usuarias, es poco frecuente encontrar vestidos bonitos, modernos y adaptados a diferentes cuerpos.
Estos son algunos ejemplos de diseño inclusivo y accidental.
El objetivo de los diseñadores era simplemente hacer vestidos para un personaje de película, irreal en la mayoría de casos.
Lo que aprendemos con esta exposición, es que la accesibilidad y funcionalidad sigue haciéndose de forma inconsciente, los diseñadores aun desconocen el potencial de hacer Diseño Inclusivo y está demostrado que tiene un impacto global, más allá de las personas con discapacidad.
Hemos aprendido cómo los cierres son elementos prioritarios para dar funcionalidad y versatilidad a la prenda. Si quieres aprender cómo hacer cierres inclusivos, no te pierdas nuestro Curso Online de Cierres y Fornituras Inclusivas.
No te quedes atrás en innovación y haz crecer tu carrera como diseñador inclusivo!
Un saludo,