Master Online de Diseño y Gestión en Moda Inclusiva

Associated Courses

850,00

Master pionero en la accesibilidad de la moda.

Aprende a integrar la inclusión en las colecciones de moda sin hacer una línea de ropa adaptada.

Conviértete en diseñador experto en moda inclusiva y no te quedes atrás en innovación.

Haz crecer tu carrera como diseñador inclusivo!

21% de IVA incluido en el precio ( sólo para compras desde España)

Categoría:
Descripción

Descripción

All Abilities Fashion es un Master Online de Diseño y Gestión en Moda Inclusiva, un curso para aplicar la accesibilidad en la moda sin la necesidad de hacer una colección de ropa específica.

Trabajarás toda la cadena de valor de la moda,  desde el diseño de prenda hasta la comercialización y el marketing.

Con nuestro método podrás analizar la accesibilidad de tus colecciones, tendrás la información esquematizada a mano, crearás tus propios mood boards de accesibilidad, tendrás una hoja de ruta para analizar y evaluar la accesibilidad de las prendas y un listado de recursos para implementar la accesibilidad con éxito.

Nuestro equipo te acompañará y resolverá dudas en las sesiones de mentoría individual.

No te quedes atrás en innovación y aprende moda inclusiva para ser más competitivo y diferenciarte en el mercado.

Diseña accesibilidad para crear inclusión.

Máster de moda inclusiva 100% online.

Idioma: Español

©Movingmood. Todos los derechos reservados

CONTENIDOS Y MATERIALES

DISEÑO INCLUSIVO

1. Introducción al diseño inclusivo 

1.1. Introducción

1.2. De la accesibilidad, al diseño universal, al diseño inclusivo

1.3. Ejemplos + resumen

2. La diversidad humana 

2.1. Diseñando para la mayoría?

2.2. Testimonios

2.3. Diferenciación por edad, cultura, género, habilidad.

2.4. Conclusiones y Resumen

3. All abilities 

3.1. Que son las habilidades?

3.2. Limitaciones cognitivas, físicas y sensoriales

3.3. Limitaciones permanentes, temporales, situación.

3.4. Reflexión y resumen

LOS RETOS

4. Necesidades

4.1. Proceso de clasificación: necesidad, función, diseño

4.2. Descripción moda y funcionalidad

4.3. Necesidades por grupos, cognitivo, sensorial y físico

4.4. Resumen

EL DISEÑO

5. Tejidos y materiales

5.1. Necesidades comunes

5.2. Tejidos

5.3. Prestaciones adicionales

5.4. Resumen

LAS PRENDAS

6. Tops, diseño y patronaje

6.1. Necesidades comunes

6.2. Desglosando los Tops: Cuellos y escotes , Delantero y espalda , Mangas, sisas y puños , Forros y pulidos , Bolsillos.

6.3. Esquema y resumen

7. Pantalones

7.1. Necesidades comunes

7.2. Desglosando los pantalones : Cintura, Caja , Perneras y bajos, Bolsillos, Pulidos y forros.

7.3. Esquema y resumen

7.4. Sitting pants + Patrón hombre 5 bolsillos.

8. Outwear 

8.1. Necesidades comunes

8.2. Desglosando el outwear : Cuellos y capuchas, Delantero y espalda, Mangas, sisas y puños, Forros y pulidos, Bolsillos.

8.3. Esquema y resumen

ACCESORIOS

9. Cierres

9.1. Necesidades

9.2. Cierres inclusivos

9.3. Resumen

10. Color, estampados y gráfico

10.1. Necesidades comunes

10.2. Guía para vestirnos, instrucciones

10.3. Percepción del color. Estampados.

10.4. Gráfico: letras, números y símbolos. Etiquetas

10.5. Resumen

FABRICACIÓN

11. Confección 

11.1. Retos generales, fricciones y presiones

11.2. Costuras

11.3. Etiquetas, logo de marca y composición

11.4. Resumen

COMERCIALIZACIÓN 

12. Mercado y oportunidad 

12.1. Datos mundiales

12.2. Valor de mercado

12.3. Oportunidad

13. Comunicación 

13.1. Usuario y comprador

13.2. Comunicación: Personas, inlfuencers, agencias, entidades. Canales. Lenguaje. Tienda física. Tienda online. Redes sociales.

13.3. Resumen

MÉTODO

14. Cómo empezar 

14.1 Método y Hoja de Ruta

14.2. Casos práctico de diseño de prenda, uso del método y realizar el storytelling.

Tops, Pantalones, Chaqueta.

14.3. Resumen + fichas

15. Conclusiones 

15.1. Mensajes de los usuarios y conclusiones finales.

14 Resúmenes en PDF descargable de cada módulo que incluyen:

1- Síntesis Diseño Inclusivo.

2- Síntesis La Diversidad.

3- Síntesis All Abilities.

4- Síntesis Necesidades. Esquema de Funciones

5- Resumen Tejidos y prestaciones inclusivas.

6-  Tops.

  • Esquema necesidades genéricas de los tops.

  • Ficha accesibilidad de los tops.

  • Síntesis de soluciones por temas. Cuellos y escotes, Delanteros y espalda, Bajos, Mangas, sisa, Puños, Forros y Bolsillos.

7- Pantalones

  • Esquema necesidades genéricas de los pantalones.

  • Ficha accesibilidad de los pantalones.

  • Síntesis de soluciones por temas. Cintura, Caja, Trabillas, Perneras y bajos, Forros y Bolsillos.

7.2. Sittiing Pants

  • Síntesis de soluciones de Sitting Pants. Consideraciones para hacer Pantalones para estar sentado.

  • Patrón de hombre pantalón 5 bolsillos en Adobe Illustrator y PDF.

8- Abrigos y prenda exterior

  • Esquema necesidades genéricas de los Abrigos.

  • Ficha accesibilidad de Abrigos. Consideraciones para hacer Abrigos inclusivos. 

  • Síntesis de soluciones por temas. Cuellos y escotes, Delanteros y espalda, Bajos, Mangas, sisa, Puños, Forros y Bolsillos.

9- Cierres

  • Esquema necesidades genéricas de los Cierres.

  • Conclusiones soluciones.

10- Color

  • Esquema necesidades genéricas del Color.

  • Conclusiones soluciones.

11- Confección

  • Esquema necesidades genéricas de la confección

  • Conclusiones soluciones.

12- Mercado

  • 2 Estudios de mercado especializados en moda adaptada y discapacidad. 2020 y 2021.

13- Marketing  y ventas

  • Resumen puntos a considerar. Conclusiones soluciones.

14- Método

  • Ficha esencial Diseño de moda inclusivo que engloba toda la relación entre:

      • Retos y necesidades de los 3 grupos de interés ( Cognitivo, Sensorial y Físico)

      • Con las 9 funciones ( usabilidad, autonomía, etc)

      • Con los 5 procesos de diseño ( Tejidos, colores, patronaje, etc)

  • Esquemas de necesidades y las 9 funciones ( versión fácil lectura)

  • Hoja de ruta para establecer la accesibilidad en tus colecciones. Método para analizar la evolución. Guía para crear el storytelling de la prenda inclusiva.

Libro de Ejercicios práctico con fichas técnicas que incluye:

1- Ejercicio de La diversidad.

1- Ejercicio experimental con las Habilidades.

1- Ejercicio de organización de Necesidades.

1- Ejercicio materiales.

Incluye 3 plantillas, 1 de Tops, punto y plana. 1 de pantalones y 1 de abrigos.

1- Ejercicio Tops.

1 plantilla Mood Board de Accesibilidad de partes de arriba, tu base para crear Tops inclusivos.

1- Ejercicio Pantalones.

1 plantilla Mood Board de Accesibilidad de los pantalones, tu base para crear pantalones inclusivos.

1- Ejercicio Prenda exterior.

1 plantilla Mood Board de Accesibilidad de las prendas exteriores, tu base para crear abrigos inclusivos.

1- Ejercicio Cierres.

1 plantilla Mood board accesibilidad de Cierres identificando por tipo de prenda, tops, pantalones y prenda exterior.

1- Ejercicio del Color: 

Creación de carta de color accesible usando una herramienta online.

Guía para rediseñar las etiquetas Hang tag usando una herramienta digital.

1- Ejercicio de Confección:

1 Plantilla Mood board de costuras y acabados.

Rediseño etiquetas internas, de marca y composición.

1- Ejercicio usando el Método para evaluar e implementar la accesibilidad.

Hoja de ruta y creación del storytelling.

+ Un método práctico y fácil con el que aprenderás a evaluar, implementar y analizar la accesibilidad en tus colecciones.

Nuestro sistema ayuda a la toma de decisiones en accesibilidad, sabrás identificar las soluciones con el proceso de diseño correspondiente, detallar el grupo de personas beneficiarias, valorar los costes de implementación, y crear el storytelling de la prenda inclusiva.

Tú mismo serás capaz de analizar la evolución en accesibilidad de tus diseños.

+ Tendrás un Kit de fichas técnicas y plantillas únicas de accesibilidad de la moda para ayudarte en tu proceso de diseño inclusivo, estas incluyen:

+ Una hoja de ruta que facilita la implementación de la accesibilidad y la inclusión en tus colecciones, Tu guía de ¿cómo empezar?

+ Mood boards de accesibilidad para establecer soluciones de diseño inclusivo. Tu guía para crear diseño inclusivos.

+ Fichas técnicas súper valiosas donde se describen las necesidades de las personas con discapacidad (sensorial, físico y cognitivo) detallado con las 9 funcionalidades del diseño ( confección, patronaje, cierres, etc)

Estas fichas técnicas son la base de conocimiento de los principales retos de las personas con discapacidad y la moda. Un documento que ahorra tiempo de investigación, inversión y te da el conocimiento necesario para entender y desarrollar moda inclusiva.

+ Resúmenes descargables de cada módulo, con esquemas y conclusiones.

+ Listado de 50 herramientas: recursos y proveedores para desarrollar de forma eficaz la accesibilidad en tus colecciones.

+ Artículos especializados en moda Inclusiva +10.

+ 1 año de acceso ilimitado a todos los contenidos.

+ 2 sesiones de Asesoría personalizada. 2 x 45min

+ Acceso al Foro grupal de debate y preguntas. Nuestro equipo experto siempre responderá a tus preguntas.

+ Certificado de consecución All Abilities Fashion.

* Ahorro tiempo. En investigación sobre las personas con diversidad y la moda.

* Adquirir un extenso conocimiento sobre Accesibilidad de la Moda.

* Comprensión profunda sobre los tipos de habilidades y sus necesidades versus la moda.

* Obtener competencias para implementar y evaluar la accesibilidad en las colecciones de moda.

* Tener herramientas, hojas de ruta y una metodología práctica para aplicar la accesibilidad en la moda.

* Lograr las habilidades para optimizar los retos y sus soluciones.

* Integrar la inclusión en el proceso de diseño sin costes adicionales.

* Al terminar el curso habrás conseguido realizar:

  • Análisis de tejidos = Mood board de materiales

  • Desglose de prendas =  Mood boards de soluciones de accesibilidad: tops, pants, outwear.

  • Estudio de cierres =  Panel de tops, pants y outwear.

  • Prácticas con herramientas online =  Carta de colores accesible

  • Comparación de etiquetas = Rediseño etiquetas: marca, hangtag, composición.

  • Fórmula de creación moda inclusiva =  Hoja de ruta y método de implantación

  • Sistema de creación del storytelling de las prendas inclusivas

* Obtener una visión global de la accesibilidad de nuestra empresa: del producto a la venta.

Estimular la innovación y la creatividad.

* Aumentar la competitividad y el valor de la organización.

* Incrementar mercado.

TOTAL horas dedicación: 50h aprox.

10h de vídeos tutoriales.

30h de trabajo interno.

2h Lectura artículos.

2-4h Revisión listado recursos.

1’5h Asesoría Individual ( 2 x 45 min)

Rut Turró: Fundadora de Movingmood: Formación y consultoría en moda inclusiva.

21 años de experiencia trabajando e investigando la accesibilidad de la moda. Consultora de proyectos sociales. Galardonada con +7 becas en EU. Docente colaboradora internacional. Desde el 2016 forma a empresas e instituciones en moda inclusiva. Actualmente, también asesora a la UE en proyectos de emprendimiento de personas con discapacidad.

Nestor Aparicio: Maker, emprendedor social y terapeuta ocupacional.

Grado Universitario de Terapia Ocupacional. Miembro de la junta directiva de COTEC, col.legi de terapeutas ocupaciones de Catalunya. Cofundador de Tangencial y colaborador universitario con 8 años de experiencia docente.

Paz Sintes: Diseñadora Senior woman wear.

Licenciada en Diseño de Moda en EATM Barcelona. Amplia experiencia en compras y dirección de diseño de prenda para multinacionales con trabajos en EU, Russia y USA. Fundadora de la exitosa empresa Paz Sintes Textile Jewelry, Paz vive entre Nueva York y Barcelona.

7 Casos reales de personas con discapacidad:

Patricia Santana: 1ª modelo en silla de ruedas en desfilar en la New York fashion Week.

Francesc Granja: Fundador Tandem Team. MBA en ESADE. Ex Dir. Comercial Kellog’s España y Portugal.

Ana Arija: 18 años trabajando en una escuela, su altura no le limita.

Olga Rodriguez : Ex fotógrafa. Neuromuscular, perdiendo fuerza día a día.

Mik Scarlet: Consultor de diseño Inclusivo.

Joan Caballero: Retirado por su enfermedad aunque siempre activo.

Maria Petit: Sin visión y trabaja en un empresa de moda.

Preguntas frecuentes

Claro que Si!

All Abilities fashion Master, nuestro máster de moda inclusiva online, está pensado para que seas experto en inclusión y accesibilidad de la moda de principio a fin.

Pasando por el diseño, la confección,  la venta de producto y la comercialización.

Desglosamos las prendas para tener mayor comprensión de los retos. Aportamos soluciones y te damos un método único para evaluar la accesibilidad de tus colecciones, los Mood Boards de accesibilidad junto a una hoja de ruta para empezar a diseñar Moda Inclusiva. Fórmate con nuestro máster de moda inclusiva online.

Es inmediato! Cuando termines el proceso de compra, recibirás un email con las claves para entrar en nuestra academia. El curso que hayas elegido estará listo para que empieces.

Tienes 1 año de acceso ilimitado. Para que puedas revisar los vídeos y contenidos del curso tantas veces como quieras.

Puedes pedir las sesiones personalizadas siempre que quieras!

Recuerda que tienes 2 sesiones de 45 minutos cada una incluidas en el precio, y un foro grupal dentro de la plataforma de Movingmood Academy.

Os recomendamos pedir estas sesiones a mitad del curso y al final.

  • La 1º sesión al terminar el capítulo 8 de Abrigos y con los Mood Boards hechos, así podemos revisar dudas.

  • La 2º sesión al terminar el curso, así afianzamos conceptos y dudas específicas que tengáis.

Por supuesto que Sí !

Si quieres un servicio más completo y deseas personalizar tu formación, puedes reservar tus sesiones escribiéndonos a [email protected]

Os recomendamos que anotéis las consultas y las dudas que vayáis teniendo durante el curso para que cuando hagamos la mentoría, sea lo más efectiva posible.

El Master All Abilities Fashion (máster de moda inclusiva online) está disponible para empresas, organizaciones y universidades que quieren formar a su equipo en Moda Inclusiva.

Disponemos de planes específicos para grupos. Escríbenos en [email protected] y te diremos cómo acceder al master para grupos.

La reserva de tu plaza la puedes hacer mediante varias formas de pago disponibles:

  • Tarjeta de crédito/débito (Redsys):

Puede pagar tus compras con tarjeta de crédito de forma segura y sin cargos adicionales. El proceso es completamente seguro y es llevado a cabo directamente por nuestro banco por lo que tus datos de la tarjeta de crédito nunca quedan registrados en nuestro sistema.

  • Paypal:

Esta opción es totalmente segura y conlleva un cargo adicional de 3,4 %, comisión que cobra PayPal por cada transacción.

  • Transferencia bancaria:

Una vez finalizado el proceso de compra te indicaremos los datos de nuestra cuenta bancaria para realizar la transferencia de forma segura y sin cargos adicionales. Hasta que no recibamos la transferencia no estará asegurada la reserva de tu plaza.

El curso, su contenido, vídeos y documentos son exclusivamente para uso particular, estando totalmente prohibida la difusión, reproducción, venta, distribución o uso comercial de los mismos. 

Todas las publicaciones y contenidos de este curso, textos, vídeos, tutoriales, imágenes, gráficos, etc, están sujetos a derechos de autor y propiedad intelectual, de los cuales Rut Turró como representante legal de Movingmood es la titular. 

En ningún caso se transmitirán o cederán dichos derechos sin el consentimiento previo, explícito y por escrito.

Concretamente, no se podrán reproducir, difundir, vender, distribuir ni usar con fines comerciales los contenidos de este curso. Especialmente, en relación a todos los vídeos grabados y publicados, estará prohibida toda distribución con o sin ánimo de lucro de dichos vídeos por cualquier vía (web, blog, app, tv, etc). 

Los contenidos que puedan aparecer en este curso cuyos derechos de autor y propiedad intelectual sean de un tercero, estarán debidamente señalados.

Envíos y entregas

Para obtener más información sobre nosotros, entra en nuestra página de términos y condiciones o póngase en contacto con nosotros.